Ya tenemos la libreta y lapiceras para poder comenzar.
Antes de comenzar con los pasos para iniciar el Bullet Journal, me gustarÃa volver a repetir que todo lo que voy a mencionar es opcional, no significa que debas hacerlo tal cual, puedes prescindir de lo que creas que no serÃa de utilidad para vos.
Antes que nada, es necesario escoger cual va a ser las claves que utilizaremos. Las claves son muy importantes, porque con ellas vamos a diferenciar las tareas de los eventos o de otros pendientes del dÃa, asà a simple vista cuando veamos a un cuadrado sabemos que es una tarea pendiente y si vemos un cÃrculo es un evento. Como todo depende de la persona que utilice el Bullet, por ejemplo si lo vamos a usar para lo laboral o para un estudiante. Voy a mencionar las más básicas:
cuadrado - tareas pendientes
cuadrado pintado - tarea completa
cuadrado con una flecha a la derecha - tarea migrada para hacer el dÃa siguiente
cuadrado con una cruz - tarea cancelada
cÃrculo - eventos
un guión - anotaciones
asterisco - para marcar lo importante
Otra parte importante, es el Ãndice. Por lo general con dos hojas es suficiente que se dejan al principio de la libreta, después debemos numerar cada página, lo podes hacer de a poco, a medida que vas usando la libreta o también podes numerarlas todas de una en algún momento que tengas.
Lo siguiente es una vista anual, donde cada mes tenga un espacio para anotar futuras fechas importantes. Hay muchas formas de hacerlo, se puede dividir una página en tres partes, cada parte es un mes, se puede dividir la hoja de forma horizontal o vertical. Todo vale, se puede ser creativo.
No nos podemos olvidar de la vista mensual. Hay personas que son super creativas, hacen portadas con el nombre del mes hermosas, otras son más sencillas y simples.
Según el creador de la idea general, para hacer la vista mensual, debemos hacer una lista con los números del mes (del 1 al 30 o 31 según los dÃas del mes) de forma vertical y al lado del número ponemos la inicial del dÃa que corresponde, por ejemplo 25 S de sábado. A otras personas les resulta más cómodo hacer una vista en cuadrÃcula, como los calendarios comunes, donde cada dÃa tiene un espacio.
Por último, la vista diaria. Ponemos la fecha con la decoración que más les guste y debajo empezamos a anotar las tareas pendientes para esa fecha utilizando los Ãconos que mencionamos anteriormente y asà cada dÃa. De esta manera evitamos que queden espacios en blanco si un dÃa no utilizamos en Bullet o si un dÃa tenemos mucho por hacer y el espacio de una agenda convencional no es suficiente, o por el contrario, si no tenemos mucho y nos queda espacios en blanco. Este sistema es ideal para la organización del dÃa a dÃa.
Esto básicamente es lo que tiene un Bullet Jorunal, después cada persona le puede agregar muchas cosas a medida que vaya descubriendo que es lo que necesita.